El término demás es una palabra española que se utiliza para referirse a personas o cosas distintas de las mencionadas anteriormente. Aunque es común en el lenguaje cotidiano, su uso correcto y significado pueden variar dependiendo del contexto. En este artículo, exploraremos el significado, ejemplos y usos de demás, así como sus sinónimos y variantes.
¿Qué es el significado de demás?
El significado de demás se centra en la idea de otros o restantes. Se utiliza para referirse a personas, objetos o ideas que no han sido mencionadas explícitamente, pero que forman parte de un grupo o conjunto. Por ejemplo, si estamos hablando de una lista de tareas y mencionamos algunas de ellas, demás puede referirse al resto de las tareas que no se han dicho.
Además, demás puede utilizarse en contextos más amplios, como en expresiones coloquiales o en la literatura. Un dato histórico interesante es que, en el siglo XVI, demás se usaba con frecuencia en textos legales para referirse a lo restante o lo que queda por cumplir.
El concepto de otros en el lenguaje
El concepto de otros es fundamental en cualquier idioma, ya que permite establecer diferencias y relaciones entre los elementos de una oración o discurso. En español, demás es una de las palabras más comunes para expresar esta idea. Por ejemplo, si alguien dice: Juan y María fueron al cine, y los demás se quedaron en casa, demás se refiere al resto del grupo, que no se menciona por sus nombres.
También te puede interesar

Frases Deja Ser Feliz a los Demás – Descubre el Poder de la Libertad Emocional
La libertad emocional es un tema que ha generado mucho interés en los últimos años. La idea de dejar que los demás sean felices puede parecer simple, pero en realidad, es un concepto profundo que requiere una comprensión profunda de...

Frases significado de ser mamá
Ser mamá es una experiencia única que trasciende las palabras. Más allá de las frases que intentan describirlo, el significado de ser mamá se encuentre en el corazón de la maternidad, donde se mezclan amor incondicional, sacrificio y una conexión...

El significado de una vida feliz
Una vida plena y satisfactoria es algo que muchas personas buscan. Aunque el concepto puede variar de una persona a otra, se centra en encontrar felicidad, armonía y propósito. En este artículo, exploraremos en profundidad qué implica este estado de...

Censura de los demás significado
La censura, en su forma más amplia, se refiere al control o supresión de ideas, comportamientos o expresiones. Sin embargo, cuando hablamos de censura de los demás, nos referimos a un tipo específico de censura que implica la evaluación o...

Significado de Demas
El término demas es una palabra que ha capturado la atención de muchos debido a su rica historia y múltiples significados. Con raíces que se remontan al latín, demas ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a diversos contextos...

El Poder Emocional de los Alimentos
El significado emocional de los alimentos trasciende su función nutricional, conectándonos con nuestras emociones y experiencias. Cada bocado puede evocar recuerdos, consuelo o celebración, convirtiendo la comida en más que un simple alimento.
Además, demás puede utilizarse de manera abstracta, como en la expresión por lo demás, que se emplea para indicar que algo es secundario o accesorio respecto a lo que se está diciendo.
Ejemplos de cómo se utiliza ‘demás’
A continuación, te presentamos algunos ejemplos claros de cómo se utiliza demás en diferentes contextos:
- En una oración simple:
¿Has visto las flores que planté? Las rojas son mis favoritas, y las demás son para decoración.
- En un contexto social:
Nosotros vamos al concierto, pero los demás amigos se quedan en casa.
- En una expresión coloquial:
Por lo demás, todo está bien en el trabajo.
Estos ejemplos muestran cómo demás puede adaptarse a diferentes situaciones y contextos.
Los demás: clave para la comunicación social
La comunicación social se basa en la capacidad de expresar ideas de manera clara y precisa. En este sentido, demás juega un papel fundamental, ya que permite referirse a personas o cosas de manera indirecta, sin necesidad de mencionarlas explícitamente. Por ejemplo, en una reunión de trabajo, alguien podría decir: Los informes están listos, pero los demás documentos necesitan revisión.
Además, demás también puede utilizarse para crear un lenguaje más inclusivo y evitar la repetición constante de nombres o descripciones.
Los mejores ejemplos y usos de demás en diferentes contextos
A continuación, te presentamos una lista de ejemplos que muestran los diferentes usos de demás en español:
- En una conversación cotidiana:
¿Has visto mi teléfono? He mirado en la mesa, pero no está entre los demás.
- En un texto académico:
Los resultados de la encuesta mostraron que la mayoría de los encuestados están de acuerdo, y los demás se mostraron neutrales.
- En una expresión coloquial:
Me gusta el color de esta camisa, y por lo demás, el diseño es muy original.
Estos ejemplos ilustran la versatilidad de demás en diferentes contextos.
[relevanssi_related_posts]La importancia del uso correcto de ‘demás’
El uso correcto de demás es esencial para mantener la claridad y la precisión en la comunicación. Un error común es confundir demás con demás (con acento), que no existe en español. Por ejemplo, no se debe decir los demás con acento en la a.
Además, demás debe utilizarse siempre en plural, ya que se refiere a más de una persona o cosa.
¿Para qué sirve ‘demás’?
Demás sirve para referirse a personas, objetos o ideas que no han sido mencionadas explícitamente, pero que forman parte de un grupo o conjunto. Por ejemplo, si estamos hablando de una lista de tareas y mencionamos algunas de ellas, demás puede referirse al resto de las tareas que no se han dicho.
Además, demás también se utiliza en expresiones como por lo demás, que indica que algo es secundario o accesorio respecto a lo que se está diciendo.
Usos y significados de ‘otros’ y ‘demás’
Otros y demás son palabras que se utilizan para referirse a personas o cosas distintas de las mencionadas anteriormente. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre ambas:
– Otros: Se utiliza para indicar que hay más personas o cosas aparte de las mencionadas. Por ejemplo: ¿Has visto mis llaves? Las demás están en la mesa.
– Demás: Se utiliza para referirse al resto de personas o cosas que no han sido mencionadas explícitamente. Por ejemplo: Juan y María fueron al cine, y los demás se quedaron en casa.
Referirse a terceros de manera clara
Referirse a terceros de manera clara es fundamental en la comunicación efectiva. Demás es una herramienta útil para lograr esto, ya que permite mencionar a personas o cosas sin necesidad de nombrarlas explícitamente. Por ejemplo, en una reunión de trabajo, alguien podría decir: Los informes están listos, pero los demás documentos necesitan revisión.
Significado y origen de la palabra ‘demás’
La palabra demás proviene del latín de magis, que significa de más. En español, su significado se centra en la idea de otros o restantes. Demás se utiliza para referirse a personas o cosas que no han sido mencionadas explícitamente, pero que forman parte de un grupo o conjunto.
Además, demás también se utiliza en expresiones como por lo demás, que indica que algo es secundario o accesorio respecto a lo que se está diciendo.
¿Cuál es el origen de ‘demás’?
El origen de demás se remonta al latín de magis, que significa de más. Con el tiempo, esta expresión evolucionó hasta convertirse en la palabra demás que conocemos hoy en día. En español, demás se utiliza para referirse a personas o cosas que no han sido mencionadas explícitamente, pero que forman parte de un grupo o conjunto.
Sinónimos y variantes de ‘demás’
Aunque demás es una palabra única en español, existen algunos sinónimos y variantes que pueden utilizarse en diferentes contextos. Algunos de ellos son:
– Otros: Se utiliza para indicar que hay más personas o cosas aparte de las mencionadas.
– Restantes: Se utiliza para referirse a lo que queda después de una selección o eliminación.
– El resto: Se utiliza para referirse a lo que queda de algo después de una acción o selección.
¿Cómo se utiliza ‘demás’ en oraciones?
Demás se utiliza en oraciones para referirse a personas o cosas que no han sido mencionadas explícitamente, pero que forman parte de un grupo o conjunto. Por ejemplo:
– Juan y María fueron al cine, y los demás se quedaron en casa.
– ¿Has visto mis llaves? Las demás están en la mesa.
Además, demás también se utiliza en expresiones como por lo demás, que indica que algo es secundario o accesorio respecto a lo que se está diciendo.
Cómo usar ‘demás’ en español con ejemplos prácticos
A continuación, te presentamos algunos ejemplos prácticos de cómo usar demás en español:
- En una conversación cotidiana:
¿Has visto mi teléfono? He mirado en la mesa, pero no está entre los demás.
- En un texto académico:
Los resultados de la encuesta mostraron que la mayoría de los encuestados están de acuerdo, y los demás se mostraron neutrales.
- En una expresión coloquial:
Me gusta el color de esta camisa, y por lo demás, el diseño es muy original.
INDICE